Quantcast
Channel: Chocoas
Viewing all 149 articles
Browse latest View live

Buñuelos de bacalao

$
0
0
Receta de cuaresma - buñuelos de bacalao
A menudo con las cosas más simples son con las que más se disfruta, verdad? Uno de estos pequeños placeres culinarios son los buñuelos de bacalao. Me encantan. Se degustan mejor calentitos, de pie, en la cocina, cogiéndolos con las manos mientras ves cómo se van friendo el resto de buñuelos. He de reconocer que en mi mesa siempre llegan la mitad. 



En esta ocasión seguí la receta de Mireia Carbó, es mi primera gurú cocinera. Tengo todos sus libros, y además están todos manchados de harina, aceite... porque los uso un montón y siempre están dando vueltas por la cocina. Pronto os hablaré más de ellos.



Receta de cuaresma - buñuelos de bacalao paso a paso

Para estos estupendos buñuelos de bacalao necesitaremos:

  • 200 gr de bacalao desalado*
  • 3 huevos M 
  • 75 gr de harina
  • 60 gr de mantequilla
  • 125 ml de leche
  • sal, ajo, perejil y aceite
  1. En un cazo a fuego medio ponemos la leche, la mantequilla y una pizca de sal.
  2. Al primer hervor, echamos la harina de golpe y damos vueltas con una cuchara de palo hasta que la masa se despegue de las paredes del cazo.
  3. Fuera del fuego, añadimos los huevos uno a uno. No añadir uno hasta que no esté integrado completamente el anterior.
  4. Añadimos el bacalao desmenuzado, también el ajo y perejil al gusto, y mezclamos bien.
  5. Freír pequeñas bolitas de masa en abundante aceite caliente.
*no tenía tiempo de desalar el bacalao y compré de este congelada que viene en su punto de sal. Una maravilla, se descongela en el momento y no es salado.

Receta de cuaresma - buñuelos de bacalaoReceta de cuaresma - buñuelos de bacalaoReceta de cuaresma - buñuelos de bacalao


Con estas cantidades salieron unas 30 bolitas pequeñas. Si os sobra masa se puede congelar, el día que lo necesitáis se descongela y se fríen. Los acompañé con unas tostaditas con salmón ahumado, tomate aliñado y un puntito de olivada. Ya veis qué festín!! Con qué los acompañáis vosotros? 

bsitos ;*
Delgraphica

Un ramo de primavera

$
0
0
La semana pasada entramos en la primavera (por fiiiinnnn). Qué invierno más largo, este año ha sido durillo-durillo. Con la primavera llegan cosas muy interesantes, más variedad de frutas, las barbacoas con los amigos, el vermouth en las terracitas, las flores... epa, ahi!! paramos aquí.

Las flores, igual que con mi pelo, soy un desastre total. Hay dos profesiones que me dan mucha envidia una son las peluqueras y las otras, las floristas. Te cogen cualquier flor y en un plis-plas te montón algo precioso. Cuando mi amiga Montse me dijo que montaría un taller de flores no dudé ni un momento!! Así que el sábado pasado me fui ha hacer mi primer ramo primaveral.
Arriba a la derecha, Montse dando explicaciones sobre las flores que utilizaríamos.


Montse, nos había hecho una selección de flores preciosas, nos explicó sus nombres, como montar un ramo básico, conservarlo durante días y otros pequeños truquis. El resultado lo podéis ver vosotros mismos. Quedaron unos ramos preciosos.

el resultado




1. Eucaliptus japonica - 2. Eucaliptus - 3. Ranúnculo/francesilla - 4. Lílium - 5. Fressia - 6. Solidago.

1. Clavel/dianthus - 2. Caléndula - 3. Anémona - 4. Flor de cera - 5. Crisantemo

 


Tal y como entré en casa mis padres, mi madre me lo quitó y se adueñó de él. Ahora preside la mesa del comedor de mis padres, señal que superé la prueba. Tampoco me sabe mal, ahora mis padres disfrutan de él y yo pasé una mañana muy divertida aprendiendo cositas nuevas. Además Montse acertó de lleno con los colores. Los amarillos y los naranjas me encantan como colores primaverales. ¿De qué color haríais vosotros un ramo primaveral? ¿Y qué os han parecido mis pinitos florales?

Bsitos ;*
Delgraphica


Mona 2013

$
0
0

Postres semana Santa - Dulces de cuaresma



Que nervios este año, y es que me estreno de madrina. En Catalunya la tradición es que el padrino regale la mona al ahijado/a el lunes de pascua y la madrina unos zapatos o un vestido. Pero el padrino de mi ahijada, que conoce perfectamente mi hobby, ya me dijo de cambiar papeles. Así que este año ha tocado hacer una mona muy especial. 

Esta claro que siendo como soy no podía ser una mona normal. El sabor lo tenía más o menos claro, es tiempo de fresas... Al final, dos bizcochos de fresa con aroma de naranja y dos bizcochos de chocolate con relleno de fresas y ganache de chocolate negro. Para haceros una idea, el sabor final era bastante parecido a un Tigretón. 

Para la decoración del pastel envié a los papás diferentes ideas que encontré por Pinterest. Hice una selección de 3 diseños, pero antes de enviar ya sabía cual elegiría mi hermano... acerté! La elegida: una mona en forma de tronco con un conejito entrando en su madriguera. Como siempre, el reto: hacerlo sin utilizar una pizca de fondant. 



Del conejito sólo se debe ver la parte trasera. Así que he utilizado la técnica de los cakepops. El cuerpo era una bola de cakepop, el rabito un Conguito, y para los pies le he dado forma a dos bolitas de cakepop. Para sostener el peso de los pies me he ayudado, insertando medio mondadientes. He cubierto todo con una capa de chocolate blanco, y con un poquito de chocolate tintado en rojizo he pintado unos detalles en los pies del conejo, imitando las huellas.



El tronco, a priori, me parecía la parte más difícil pero ha resultado bastante fácil. Como he dicho antes, el pastel estaba formado de 4 capas de bizcocho, recubierto con ganache de chocolate. Con la ayuda de una cucharilla de café he vaciado un agujero para hacer la madriguera del conejo. Con un palito he dibujado los anillos superiores del tronco. Y para las raíces del árbol, he utilizado una manga con una boquilla redonda. Por último se añaden unos detalles de hierba y florecitas de ganache de chocolate blanco tintado.



El resultado es curioso, una mona diferente. Mi sobrina a quedado llena de chocolate hasta la coronilla y a todos nosotros se nos caía la baba. Para este año misión cumplido!! A ver qué se nos ocurre el año que viene!!

Bsitos ;*
Delgraphica


Old fashioned, la bebida de Don Draper

$
0
0

Coktails - bebidas festivas

Old fashioned - Cocktail de don DRaper en Mad men


Old fashioned - Cocktail de don DRaper en Mad men
Inauguré esta sección, viernes on the rocks, con el vermut, que es una de mis bebidas preferidas. Hoy os llevo la receta para gozar de un buen Old fashioned y sentiros un poco Don Draper, el protagonista de la serie Mad men. Creo que con la fiesta Mad men que os enseñé hace un tiempo, quedó bastante claro lo fan que soy de esta serie. El old fashioned es un cocktail duro, sólo apto para amantes del whisky o del Bourbon. La verdad, que este trago no me gustó especialmente, pero me hace ilusión hablaros de él porque tiene el título de ser el primer cocktail. Además, no necesitamos coctelera, se prepara en el mismo vaso y nos da pié a hablar de diferentes términos de coctelería y, así, juntos, ir aprendiendo cositas de este mundillo.

Old fashioned - Cocktail de don DRaper en Mad menOld fashioned - Cocktail de don DRaper en Mad men

Necesitaremos

  • 4 partes de whisky o bourbon
  • 1 terrón o una cucharada sopera al ras de azúcar
  • 2 gotas de amargo (bitters) de Angostura
  • 1 golpe de agua o soda
  • 1 rodaja de naranja
  • 1 cáscara de limón

Preparación

  1. Poner el azúcar en el fondo de un vaso bajo, añadir el amargo de Angostura y una cucharita de café de agua. 
  2. Mezclar hasta que se disuelva el azúcar. Con este almíbar pintar todo el vaso. 
  3. Añadir la rodaja de naranja apretando un poco para soltar algo de jugo. 
  4. Añadir dos cubos de hielo, servir el whisky y remover o hacer un "Rolling" que es pasar todo el cocktail a un vaso grande, remover, y volver a verter todo el contenido en el vaso bajo original. 
  5. Terminar con una espiral de limón y una guinda 

¿Qué diferencia hay entre whisky y Bourbon?
El whisky y el bourbon tienen, a grandes rasgos y para ser breve, dos grandes diferencias: El Whisky es de procedencia escocesa y está hecho básicamente de cebada. Y el bourbon es de origen americano y está elaborado, mayormente, por trigo.


¿Qué es una parte en coctelería? 
A veces encontramos recetas de cocteles y al leerla vemos que no se indican cantidades exactas lo que confiere aires de jeroglífico a la receta. En verdad, una parte es una forma de expresar cantidades sin utilizar una medida concreta, sólo se indica la proporción de cada ingrediente pero el tamaño a utilizar como referencia depende de cada uno o de la cantidad de cocktail que quieras preparar. 

Así si dicen 4 partes de ron y 1 parte de zumo de limón, se podría medir de distintas formas. Por ejemplo: 
  • 4 vasitos de chupitos de ron + 1 chupito de zumo de limon 
  • 40ml de ron + 10ml de zumo de limón 

¿Que és un golpe o dash? 
Un dash es una pequeña cantidad no cuantificable de líquido, equivale a 6-8 gotas. Representa que es la cantidad de líquido que sale de una botella con tapón dosificador cuando das un golpe de muñeca. 

Old fashioned - Cocktail de don DRaper en Mad men


Vaso old fashioned o Rock glass (vaso whisky de toda la vida) 
El old fashioned es un cocktail tan clásico que tiene su propio vaso. Es el típico que hemos visto infinidad de veces en pelis, cuando el ricachón se bebe un vaso de whisky, ese es. Pequeño, bajo, ancho y recto (sin estrecharse en el medio). Normalmente tiene un culo grueso con lo que resulta un vaso bastante pesado y recio. Es ideal para servir bebidas sólo con hielo así que es un vaso básico para tener por casa. 

A ver el próximo cocktail que nos lleva a investigar. ¿Qué me decís? ¿Os atrevéis con el Old fashioned? ¿De Whisky o de Bourbon?

Bsitos ;*
Delgraphica

Libros de cocina de Mireia Carbó

$
0
0

Recomendación libros de cocina - Día del libro - Sant Jordi

Día del libro - libros de recetas de Mireia Carbó


Cuando me independicé de mis padres y fui a vivir en mi propio piso una de las primeras cosas que compré fueron los libros de Mireia Carbó. A Mireia la descubrí, de casualidad, haciendo zapping, tenía un programa de cocina los sábados por la mañana en una cadena privada local. Me encanta su manera de hablar y explicar las cosas. De ella he aprendido algunas cosas que me han servido un montón en la cocina:
  • Imaginación al poder! Si no tienes un ingrediente sustituyelo por algún otro. En las recetas de sus libros normalmente da alternativas tipo: si no tienes pollo también puedes utilizar conejo, o bacalao...
  • Economizar esfuerzos. Si puedes usar 2 cacharros, no utilices 500. A veces pensar un poco en la planificación de cómo elaborar la receta y que necesitaremos nos ahorra mucha faena posterior.
  • Disfrutar! Para hacer una buena comida no hace falta estar todo el día en la cocina. Hay recetas fantásticas que al mismo tiempo te dejan disfrutar del poco tiempo que tenemos para nuestra familia y amigos.
Cómo veis pequeños-grandes consejos que nos da Mireia en sus libros. Actualmente tiene publicados 3 libros, en español y en catalán. Tengo los tres!! Y están hechos polvo, pobrecillos, pero es porque los utilizo un montón!! 

Día del libro - libros de recetas de Mireia Carbó


Cocinar sin agobiarse (La cuina que no amoïna), La cocina te da juego(La cuina et dóna joc),La cocina salvavidas (La cuina Salvavides). Ya véis que los títulos de los libros son claros ejemplos de la filosofía de cocina que sigue Mireia Carbó.

Aún no he cocinado todas las recetas, pero hay algunas que ya forman parte de mis platos habituales. Como:
  • Losbuñuelos de bacalao que os enseñé hace unas semanas.
  • Un Mar y montaña de pollo con gambas con un toque de chocolate que está para chuparse los dedos hasta el codo. Me encanta hacerlo cuando tengo muchos invitados porque lo preparo la noche antes y luego sólo tengo que calentarlo. Además las gambas le dan un toque festivo ideal para fiestas navideñas.
  • Pollo con ciruelas y frutos secos. Esta receta la he hecho mil veces. Poquitos ingredientes y un resultado espectacular.
  • Su receta de creps es todo un clásico en mi cocina, y las he rellenado de 1000 formas distintas.
  • Y por último, el coulant de chocolate, creo que es de los primeros postres que preparé. Durante años mi familia sólo quería coulants.
Y esto es sólo una muestra, de verdad, que hay un montón de recetas fáciles y buenísimas. Creo que son libros muy claros, escritos de forma muy entendible y que rompen con muchos miedos en la cocina. Ahora que se acerca el día del libro es una buena opción para regalar a algún amigo/a que haya salido recientemente del nido de los papis. ¿Conociáis estos libros o a Mireia Carbó? ¿Ya tenéis pensado que libro queréis para el día del libro?

Bsitos ;*
Delgraphica

Coca de recapte* (Versión Catalunya interior)

$
0
0

Receta de aprovechamiento - recetas típicas

Receta salada - coca de recapte - escalivada

La coca de recapte es una receta salada típica de las zonas rurales catalanas. Esta coca es muy de estas fechas, de la llegada del buen tiempo, cuando los campos florecen y empiezan las fiestas populares. Se puede comer calentita, acabada de hacer, pero lo normal es consumirla a temperatura ambiente, incluso comerla, al día siguiente de cocinarla. 

No se conoce muy bien su origen, tiene un parecido a la pizza italiana, pero la base no se empapa de salsa de tomate, sólo se le echa un chorrito de aceite y las verduras escalivadas encima. Cómo soy del interior, le pongo cebolla escalivada y butifarra, pero los que viven en zonas marítimas suelen poner atún y aceitunas o arenques. Sea como sea, los ingredientes indispensables en una buena coca de recapte son: la coca que hace de base, berenjena y pimiento rojo escalivado y un chorrito de un buen aceite de oliva. Lo que añadimos luego, a gusto del consumidor!! Ahora que se acerca Sant Jordi, que es una fiesta muy celebrada en Catalunya, es muy normal encontrar cocas de recapte en las panaderías con la berenjena y el pimiento colocados de manera que imiten la bandera catalana. 

Receta salada - coca de recapte - escalivada


Iba a sugerir cuando se puede comer la coca de racapte, pero, casi se puede comer a todas horas. A media mañana entra de vicio, a modo de moderno “brunch”. En el almuerzo, como primer plato o como plato principal acompañado de una ensalada. De cenita informal o de pica-pica. Es un plato ideal para comer de pié, así que es usual encontrar tiras de coca de recapte en muchos aperitivos de eventos y bodas. 

Al buscar recetas para hacer la base me encontré con dos clases de masa diferente: una que se prepara sin levadura y otra que lleva levadura de panadero. La que lleva levadura, por foto se ve que queda más esponjosa, pero al prepararla se ha de dejar reposar 2/3 horas. Cómo os expliqué el lunes, se ha de disfrutar. Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento!! Así que al final me decidí por la receta de “El meu blog de cuina” que es una variación de la receta de Mireia Carbó.

Con los ingredientes que os indico sale una cosa de dos palmos de largo por un palmo de ancho. Os digo que a mi me supo a poco!! 

Receta salada - coca de recapte - escalivada

Ingredientes para la coca

  • 125 gr de harina normal
  • 25 ml de aceite de Oliva
  • 60 ml de cerveza
  • una pizca de sal

Ingredientes para el relleno

  • 1 pimiento rojo
  • 1 berenjena
  • 1 cebolla grande
  • 2 butifarras

Preparación

  1. Con el horno a 180º asamos las verduras unos 45 minutos / 1 hora. Se asan enteras con un chorrito de aceite. Poner un poco de papel de aluminio en el fondo de la bandeja, así luego no os costará limpiar la bandeja.
  2. Cuando las verduras estén frías, se quita la piel, se hacen tiras y se guardan. Las verduras las asé el día anterior. La escalivada también se puede hacer grandes cantidades y congelar, luego se va descongelando según lo utilicemos.
  3. En un bol mezclamos la harina, el aceite, la cerveza y la pizca de sal. Amasamos con las manos y dejamos reposar 10 minutos.
  4. Mientras, cocinamos la butifarra a la brasa y la reservamos.
  5. Precalentar el horno a 200º
  6. Estirar la masa en forma rectangular y poner las verduras escalivadas y la butifarra encima.
  7. Hornear hasta que la coca esté dorada, unos 30-40 minutos.
  8. Al salir del horno, se puede echar un poquito de sal, aceite y pimienta.
Receta salada - coca de recapte - escalivada


Buenísima!! De esos platos que de pequeña no me entraban pero que ahora comería a todas horas!! Me quedo con la versión del interior con cebolla y butifarra. Pero si probáis la versión “marítima”, ya me diréis que tal.

bsitos ;*
Delgraphica

*Recapte significa en catalán, provisión de cosas consumibles. 

Tortas de manteca y primer sorteo del blog

$
0
0
Tortas de manteca - Hecho en Andalucía
¡Si hay una cosa que me chifla de este mundo son las tortas de manteca! Las más famosas son las de San Martín de Porres, en Écija, el pueblo de mi padre. Es un producto fresco que dura unos días, pero se pueden congelar hasta 3 meses. Del congelador a la tostadora, vuelta y vuelta, bien tostadito por los dos lados. Cómo soy una ansias me las como directamente salidas de la tostadora, sin nada. Casi siempre me quemo los dedos, pero es que están tan buenas que es superior a mi!! Pero si esperáis un poquito, las podéis rellenar con nocilla, mermelada, queso fresco, membrillo, jamón dulce... Y cuando las tuestas queda un olor tan rico por todo el piso!!

Tortas de manteca - Hecho en Andalucía
Tortas de manteca - Hecho en Andalucía
Esta es mi pequeña historia de amor con las tortas de manteca. Cuando bajábamos a Écija volvíamos con una nevera de esas de picnic llena de tortas, y os digo que no daba tiempo ni a congelarlas!! Hace tiempo que no voy al pueblo pero el antojo de tortas persiste. He buscado por todos los sitios, pero en Catalunya no venden. Me intenten vender las tortas de aceite, pero no es lo mismo!! Por suerte abrí el blog, y en julio de este año publiqué la receta de Cortadillos de cidra que preparé para el cumple de mi padre. Gracias a este post conocí a Hecho en Andalucía que es una tienda online de productos andaluces, y... si!!! tienen tortas de manteca!!! No os podeis hacer a la idea la ilusión que me hizo cuando me llegó la caja de tortas. Me tosté una, sólo llegar a casa, casi me salta la lagrimita. Por cierto, que me han chivado que tienen precios especiales para grupos que organizan “feria de abril”. La de Barcelona está a punto de empezar. (ahí lo dejo). 

Además, para que veáis que no os miento, y que las tortas de manteca están espectaculares, Hecho en Andalucía me ha dado un lote de PRODUCTOS DE ANDALUCÍA para sortear entre todos vosotros.El sorteo durará del 15 de abril al 3 de mayo a las 24:00. Publicaré el ganador en el post del lunes 6 de mayo, de entre todos los participantes utilizaré sortea2 para escoger el ganador. 


1r SORTEO CHOCOAS!!
LOTE... ¡¡¡ VAMONOS PA´ LA FERIA!!!!!! 
(Valorado en 60€ aprox.) 

Sorteo lote productos de Andalucía

Sorteo lote productos de Andalucía
Los elementos decorativos de la foto no entran en
el sorteo, pero también los podéis encontrar
en la web de 
Hecho en Andalucía

Que no falte un buen tapeo con productos de Andalucía!!

  • 1 Chorizo Sarta Extra Y 1 Morcilla artesana cocida Ecijana, de Unión Chacinera - Unión de Jabugo - Martinillo. Env.350/400 gr. Aprox/pieza.
  • 1 Queso curado con leche pasteurizada de cabra de la Sierra de la Subbética.Medio Queso 450-500 gr.Aprox 
  • 1 Patatas fritas en aceite de oliva, San Pablo, 200 gr. 
  • 1 Aceitunas partidas, Env.PALMOLIVA, Bote de Plastico 800 gr/ 1,200 grs. aprox. 
  • 1 Regañas con aceite de oliva virgen extra. 180 gr.
  • 1 PICOS ó ROSCOS, Picos Artesanos Castilla. (110 gr.) 
  • 1 Manzanilla Argueso 75cl, de Sanlúcar de Barrameda.


Por la mañana pa' reponer el cuerpo, con energía desde Andalucía

  • 1 bolsa de 6 und. de Molletes Armesto (Pequeño), Molletes auténticos de Écija.
  • 1 Manteca colorá de hígado, carnicería Manolo. 250 gr.
  • 1 Aceite Oliva Virgen Extra, Sierra Sur de Sevilla y Sierra de Cadiz Coop. Los Angeles. Botella cristal 500 ml.


Pa' merendar y pa' todas horas

  • 1 lote de 6 Tortas de Manteca, estas son las famosas tortas de San Martín de Porres, Écija.


Pa' los más golosos

  • 1 Turrolate, el riquísimo Turrolate de Almendra o Cacahuete, bandeja 4uni. (P. aprox.160 grs)
  • 1 Altramuces Josema, ricos y naturales, bajo en grasas y rico en fibra.Paq. 600 grs/Aprox.
  • 2 paquetes de Pipas Reyes, tostadas al natural, 40 grs/un. 
Envío del lote a nivel nacional.

PASOS PARA PARTICIPAR

Y llevarte el pedazo de lote de productos andaluces buenísimos de Hecho en Andalucía

  1. Rellenar el formulario 
  2. Entrar a la web de Hecho en Andalucía y dejar un comentario en este post diciendo que producto de la web es el que más os gusta. 
  3. Bueno este tercer punto no es para participar, es para el ganador. El afortunado ganador deberá pasarnos una foto con el lote (haced la foto antes de acabar con todo, por favor, jeje) para poder enseñarla en el facebook de Hecho en Andalucía y darnos mucha envidia!!


Os dejo los datos de Hecho en Andalucía, por si queréis saber más de ellos o comprar alguna cosita. Tomad nota!
web / tienda online: http://www.hechoenandalucia.net/
Su fanpage de Facebook: https://www.facebook.com/tipicoandalucia 
Para seguir sus noticias en twitter: @HechoAndalucia

El primer sorteo del blog y además con productos de la tierra de mi padre, no puedo estar más feliz!! Gracias a Hecho en Andalucía por colaborar en el sorteo. A ver quien es el afortunado y... compartir!! Seguro que tenéis un montón de amigos y familiares que les gustaría este premio!! 

Bsitos ;* 
Delgraphica 

También quiero agradecer a Vero del blog Galletas habelas hailas por descubrirme el post de superyuppies de cómo organizar un sorteo en tu blog, cumpliendo con la protección de datos. Gracias Vero!! biquiños (cómo siempre me dices) ;*


Rosas de red velvet

$
0
0

Cakepops de Sant Jordi

Cakepops de Sant jordi en forma de rosa


Cakepops de Sant jordi en forma de rosa
Sant Jordi mató el dragón y de su sangre nació un rosal lleno de rosas rojas. Que bonita leyenda, aventuras épicas, el super malo-malote del dragón comiéndose a jovencitas indefensas y el bueno de Sant Jordi, que digo yo que podía aparecer antes, sólo viene cuando van a comerse la princesa, y todas las plebeyas anteriores??!! Pero bueno no me voy a meter con las leyendas populares...

La fiesta de Sant Jordi me encanta!! Empieza el buen tiempo, las calles se llenan de libros y no es fiesta pero es un día laboral festivo. Un día diferente en medio de la semana, por eso este día es tan especial. Tradición y cultura, creo que es un buen tándem, verdad? 

Por si no os fiáis de vuestros príncipes, os traigo unas rosas de red velvet. Duran menos que las de floristería pero están riquísimas!!

PASO 1. Preparar el bizcocho.

Ingredientes para el bizcocho Red velvet (Para unos 10 cakepops)
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
  • 55 gr de mantequilla
  • 180 gr de azúcar
  • 1 huevo M 
  • 1 cucharada de extracto de vainilla 
  • 200 gr de harina
  • 20 gr de cacao en polvo Valor
  • Media cucharilla de bicarbonato
  • Media cucharilla de levadura en polvo 
  • Una pizca de sal
  • 200 ml de butter milk (200 ml de leche + zumo de medio limón, dejar reposar 15 min.)
  • Colorante rojo
  1. Precalentar el horno a 180º
  2. En un bol mezclar los ingredientes secos (menos el azúcar): la harina, el cacao, el bicarbonato, la levadura y la sal.
  3. En otro bol batir la mantequilla y el azúcar con la batidora eléctrica, hasta que esté cremoso (no batir más de 3 minutos).
  4. Sin dejar de batir, añadir el huevo y el extracto de vainilla, continuar batiendo hasta conseguir una masa cremosa.
  5. Añadir la mitad de los ingredientes secos y la mitad del buttermilk. Integrar.
  6. Añadir el resto de ingredientes secos y de buttermilk. Integrar.
  7. Echar unas gotas de colorante rojo (al gusto, dependiendo de la intensidad que queráis), mezclar con una espátula de goma.
  8. Volcar la masa en un molde, previamente engrasado, y hornear unos 25-30 minutos. Hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
Cakepops de Sant jordi en forma de rosa  de red velvet

Cakepops de Sant jordi en forma de rosa  de red velvet

PASO 2. Frosting de queso.

Necesitamos algún tipo de crema para humedecer el bizcocho y así poder hacer bolas. Podéis utilizar cualquier crema que os haya sobrado de alguna receta de cupcakes o tarta. También podéis utilizar queso de untar (philadelphia). Normalmente, utilizo frosting de queso.
  • 100 ml nata
  • 100 gr queso de untar 
  • 50 gr azúcar glas
  1. Mezclar en un bol y con la ayuda de una espátula de goma el queso de untar con el azúcar glas, hasta que esté todo bien integrado.
  2. En otro bol montar la nata.
  3. Ir añadiendo cucharada a cucharada la nata montada en el bol del queso de untar.
  4. Integrar la nata con el queso con la ayuda de la espátula de goma, con mucha cuidado de no bajar la nata. Movimientos envolventes de abajo hacia arriba.
Cakepops de Sant jordi en forma de rosa - paso a paso


PASO 3. Hacer la rosa.

  1. Cogemos el bizcocho ya frío y lo rallamos hasta que nos quede como arenilla. Se puede hacer con las manos o con el aparato eléctrico de picar.
  2. Se va añadiendo el frosting a la arena de bizcocho. Añadir y mezclar. Poco a poco, no de golpe. Tenéis que estar atentos para que la mezcla no sea ni muy húmeda ni muy seca. (mirar ejemplo de la humedad ideal en la receta básica de cakepops).
  3. Preparamos todas las bolas. Con estas cantidades han de salir unas 10 bolas de 70gr aprox. (son bolas grandes, lo sé. Si hacéis bolas más pequeñas, pues, saldrán más!!).
  4. Las dejamos reposar 20-30 minutos en la nevera para que no sean tan blandas (este paso se puede obviar pero es más fácil trabajar con la bola que no esté muy blanda). Mientras, deshacemos un poco de chocolate blanco.
  5. Cogemos una bola y la dividimos en 5 partes. 1 de las partes le damos forma de pera.
  6. Hundimos unos 2 cm un palo en el chocolate templado y empalamos la bolita en forma de pera. El palo se ha de insertar, más o menos, hasta la mitad de la bola. No más porque sino no aguantará el peso.
  7. Dejamos la bola 20 minutos en la nevera para que se solidifique el chocolate.
  8. Mientras deshacemos el chocolate para cubrir las bolas. Deshacer unos 500-700gr de choco blanco, mejor que sobre que no que falte, y la tintamos de rojo.
  9. Las otras 4 partes de la bola haremos bolitas y con la mano o con rodillo las aplastamos y le damos forma ovalada. Serán nuestros pétalos.
  10. Coger la bola con palo de la nevera pegar uno de los pétalos. La parte de arriba del pétalo la sacamos un poco hacia fuera dándole formita. No hace falta poner nada para pegar el pétalo a la bola, sólo hacer un poco de presión.
  11. Vamos poniendo el resto de los pétalos, siempre de la mitad del pétalo puesto hacía al lado, hasta cubrir las 4 bandas de la bolita en forma de pera.
  12. Ya tenemos la rosa formada, la dejaremos reposar 30 minutos en la nevera para que coja cuerpo.
  13. Luego, hundirla dentro del chocolate templado, bajando verticalmente. Inclinar el palo unos 20º al sacar la bola del chocolate.
  14. Eliminar el exceso de chocolate, volteando la bola poco a poco mientras se dan pequeños golpecitos en el palo.
  15. Guardar en la nevera para que se solidifique el chocolate. 

Cómo el chocolate blanco cuesta mucho que coja color, le dejé de un color rojizo y luego apliqué con un pincel una capa de colorante rojo. La presentación final dependen del toque que le queráis dar. Con estos cakepops no me inventado nada, sólo he tomado la técnica de hacer rosas con pasta de azúcar y la he aplicado a un bizcocho húmedo. Reconozco, que cómo siempre las he hecho enooormes. Con menos masa de cakepops, haciendo rositas más pequeñas creo que trabajaréis mejor. Ya me enseñaréis esas fabulosas rosas de Sant Jordi!!

Bsitos ;*
Delgraphica

Y recordad que hasta el 3 de mayo seguimos de sorteo!!!!




4 Propuestas para el día del libro

$
0
0

Título "alternativo": 4 deseos para Sant Jordi ;)

Recomendación libros de cocina - Día del libro - Sant Jordi 



Intento no entrar en librerías para no arruinarme. Sé que si entro en alguna caerá, mínimo, un libro pero el 23 de abril toca libro si o si!! De los blogs que voy leyendo cada día, marco cositas para mi lista de los deseos. Tengo una etiqueta que se llama "libros", así que he rescatado 4 propuestas de la bloggoesfera para este Sant Jordi. A ver cuál cae!!


Cupcakes, cookies & macarons de alta Costura

de Patricia Arribálzaga


Supe de la existencia de él, antes incluso de que saliera publicado. Mientras estaba en el "horno" tuve la gran suerte de hacer dos talleres en la escuela de Cakes Haute Couture de Patricia, allí, ella nos habló de este proyecto. Patricia es una experta del fondant, y aunque no me gusta este producto estoy segura que su libro está lleno de trucos y savoir fair repostero. Patricia es una bellísima persona, cercana, agradable, sus talleres son auténticos máster de repostería. Los 5 días de taller que fui han sido de los más intensos de mi vida y sé que el libro no me defraudará, por eso lo pongo primero en mi lista de propuestas/deseos.

cakes haute couture el libro - Patricia Arribálzaga
Patricia Arribálzaga & Delgraphica (Chocoas)
Con Patricia Arribálzaga en su escuela de talleres de Sitges.

No dejes a los niños solos en la cocina

de Laura Torné y Javi Gracia


El blog 40fakes publicó hace meses un post sobre este libro que me ha parecido fresco y muy interesante. Es un libro de 20 relatos cortos con receta. Los relatos destacan por ser surrealistas, rayando la ciencia ficción y con tinte negro. Además de la receta cada relato va acompañado de una ilustración muy chula. Debe ser un libro muy completa y entretenido. Si cae en mis manos, ya os contaré...


no dejes a los niños solos en la cocina
no dejes a los niños solos en la cocina
Fotos del blog Cargo.


Cocina sin tonterías

de Juan Eslava Galán y Diana Eslava


Descubrí este libro en el blog Asopaipas. Los autores son un padre y su hija que nos van relatando recetas de siempre, sencillas, sin ingredientes raros, sin utilizar herramientas o aparatos caros y extraños. Las recetas de toda la vida, que a veces tenemos un poco olvidadas. También nos cuentan relatos familiares relacionados con esa receta y otras anécdotas. Además el título de por si ya me resulta bastante, creo que puede ser una buena propuesta para el día del libro.

cocina sin tonterías
Fotos del blog Asopaipas.

El secreto del gin tónic

de Vador Lladó


Ahora que en el blog tengo la sección "viernes on the rocks" también me atraen bastante los libros relacionados con la cocktelería. Por eso cuando vi este libro en Wholekitchen me llamó la atención inmediatamente. Hay tantas marcas de ginebra, de tónicas diferentes, de acabados distintos... que no me extraña que se pueda hacer un libro hablando sólo de esta combinación. Lo que me ha parecido refrescante es que además de recetas, también explica anécdotas, curiosidades y citas. Seguro que merece la pena saber más del coktail del momento, y cómo dice el dicho: el saber no ocupa lugar!! El prólogo lo firma Ferrán Adriá un sello de garantía en toda regla.

El secreto del Gin Tonic
Fuente foto del interior del libro: blog Arte literario.






Esta es mi pequeña selección a ver cual encuentro por las paraditas de la rambla de Barcelona. Que ganas de Sant Jordi!! ¿Vosotros haréis algo especial en el día del libro? ¿Qué libro os habéis pedido vosotros?


Bsitos ;*
Delgraphica




Feria de Abril en casa

$
0
0
Feria de abril en casa - farolillos verdes
Feria de abril en casa - farolillos verdes
¿Qué no podemos ir a Andalucía para la feria de abril? Pues la montamos en casa!! De idea loca en el whatsapp a fiesta en casa en 3,2,1. Y es que al final la feria de abril es eso, reunirte con los amigos alrededor de una mesa y compartir fino y risas. Farolillos en el techo, mantel de lunares y rebujito bueno!!

Feria de abril en casa - menú de feria productos andaluces


El menú de feria esencial!! Pescaíto frito, taquitos de jamón y queso, altramuces, aceitunas, tortilla de patatas rellena, unos picos con manteca colorá y esos molletes fantásticos con lomo y pimiento verde o con tomatito y anchoas. Todo un festín andaluz!! Disfruté viendo las caras de mis amigos que nunca habían catado la manteca, y nos reímos toda la noche porque al principio se comían los altramuces sin pelar y los encontraban duros, al final, no quedó ni uno!! Y ese rebujito fresquito (ya os pasaré la receta).

Feria de abril en casa - decoración en verdes


Para la decoración tiré para el verde, que es el color preferido de mi padre y el mío. Y porque, para mi, Andalucía es verde. El mantel de lunares le daba un punto divertido y desenfadado al comedor. En un momento de inspiración fui a buscar unos claveles blancos. Incluso, estuve tentada el día siguiente de dejar los farolillos unas semanas más

El dreescode, fue una idea de último momento. Está claro que en casa no tenemos vestidos de flamenca, así que propuse llevar un vestido de flores o lunares, seguro que buscando por el armario alguno encontrábamos. Ese vestido veraniego de flores, o el de lunares que compramos para la boda de una prima... era el momento, nada de tejanos. Unos pendientes o aros grandes, collares de bolas de colores, y el mantón de manila. Alé!! Flamenquillas de estar por casa!!

Feria de abril en casa - mantón de manila


Y a bailar, a bailar, a bailar, alegres sevillaaanaaas!! Toda la semana con la canción!! Lo mejor de la fiesta: la música. Empezamos a comentar sevillanas, rumbas y música flamenquilla y montamos una lista Spotify espectacular. Aquí os dejo el enlace a la lista "Feria de Abril", buen rollito asegurado. La vecina escuchando la música debía flipar. Tu lo que quieres es que me coma el tigre, que me coma el tigre... jajaja.

Quién más se anima a montar una feria de abril en casa? risas, música, comida y buena compañía. No hay mejor forma de pasar una noche. Aprovecho para dar gracias a mis amigas que me siguen la corriente cada vez que se me ocurre alguna de estas ideas locas (us ailoviu!!).

Bsitos ;*
Delgraphica

Con Hecho en Andalucía es muy fácil montar una fiesta así!! Aún estáis a tiempo de apuntaros al sorteo del lote "vamonos pa'la fería"!! Mucha suerte!!



Un ramo para el día de la madre

$
0
0

Regalos día de la madre - Ramillete de cakepops


día de la madre - ramo de cakepops amarillos

día de la madre - ramo de cakepops amarillos



Madre no hay más que una!! Dos sería demasiado para el cuerpo. ¿Os imagináis? Las dos pegando la bronca, llamándote a todas horas por teléfono, abrígate, y come, que no me comes nada... cómo comentaba el otro día vía twitter con @TWLauCreativa , en casa tengo una santa/dictadora. Pero cuando estoy enferma o tengo un problema es a la primera que llamo.¿Queréis conocerla? Aquí os dejo con un vídeo de la boda, donde mi madre se marcó un speach demostrando todos sus dotes de show-woman. Se quedó conmigo y con todos los invitados y, lo mejor, en ese momento entendí todo lo que me llega a conocer. Y sólo hay un día de la madre?! deberían tener por lo menos un mes!! T'estimo mama!! ;*

Regalo del día de la madre - ramillete de cakepops

Regalo del día de la madre - ramillete de cakepops


Aprovechando que es martes, y toca receta dulce, os voy a enseñar la manera de quedar como reyes/reinas con vuestras mamis. Este año toco un ramo de flores especial. ¿Que no sabes si bombones o flores? Pues te presentas con ramillete de cakepops. Este que os enseño lo preparé para una mami-abuela que cumplía 51 primaveras. Pero es el regalo ideal para el día de la madre.

Con la receta básica de cakepops se recubren con chocolate blanco tintado del color que prefiráis, en mi caso amarillo, y con un biberón de pastelería relleno de choco blanco sin tintar se dibuja una margarita de 5 puntas en el centro un lacasito del mismo color que recubre el cakepop. Así hasta tener todo un ramo.

Día de la madre - roma original de flores de brownie


Una decoración de cakepop sencilla pero muy resultona. Se pueden hacer en un montón de colores: azul, verde, rojo... no me digáis que no es el regalo ideal!! ¿Ya tenéis pensado que regalaréis el día de la madre?

bsitos ;*
Delgraphica


Resultado sorteo!!!

$
0
0
Aix, aix que emoción, intriga, dolor de barriga... Habéis sido muchos los que rellenasteis el formulario para participar en el sorteo del gran lote de productos andaluces de Hecho en Andalucía. Muchas gracias por participar!!! También muchas gracias a Pablo de Hecho en Andalucía por hacer posible el primer sorteo de Chocoas, ha sido un lujazo! Y no me enrollo más que estaréis nerviosos por saber... el ganador del fantásticos lote Vamos pa' la feria es para.... Irene!!

Aquí os pongo la captura de pantalla de Sortea2. Hoy mismo me pongo en contacto con Irene para saber dónde debemos enviar el lote. Irene espero que lo disfrutes mucho y que nos mandes una fotito con el lote antes de arrasar con todo ;D



A los demás, cómo ya he dicho antes, muchísimas gracias por participar. Espero que pronto podamos repetir con otro sorteo igual de chulo!!

Bsitos ;*
Delgraphica






Panacota de chuches

$
0
0
Receta - Panacota de Carambar


Este post va dedicado a Maïder de Los planes de Sophie y muy especialmente a su maman, sin ellas esta receta no hubiera sido posible. Maï fue de las primeras en dejar un comentario en mi incipiente blog, no sé como se lo hizo para seguirme la pista tan rápido, pero de lo primero que me habló fue de los Carambar. Los Carambar es una golosina francesa de aspecto similar a los Palotes españoles, pero más duros. El sabor clásico es una mezcla entre caramelo y cacao, actualmente existe en otros sabores como cola o de frutas. Maï me explicó que su maman hace postres con los Carambar y además se ofreció a traerme una bolsa en una de sus visitas a BCN. Cumplió su promesa, y yo, al día siguiente ya estaba experimentando con los Carambar, aún me quedan para hacer algún invento más... de momento, os enseño la primera receta: Panacota de Carambar.

La Panacota o Panna cotta es un flan de nata o leche cocida de origen italiano. Es un postre ideal porque se puede hacer de un montón de sabores. Aunque el aspecto sea de flan, su contenido en gelatina produce un postre con una textura más gelatinosa que el flan. 

Receta - Panacota de Carambar

Receta - Panacota de Carambar

Ingredientes

  • 500 ml nata
  • 200 ml leche
  • 7 hojas gelatina
  • 100 gr de Carambar
  • Galletas de caramelo (Lotus) y caramelo líquido para decorar

Preparación

  1. En un bol con agua fría se ponen a hidratar las hojas de gelatina (3-5 minutos)
  2. A fuego medio ponemos un cazo la nata, la leche y los Carambar. Vamos removiendo para ir deshaciendo los caramelos.
  3. Cuando los Carambar estén desechos y el preparado empiece a hervir, se retira el cazo del fuego y se añaden las hojas de gelatina hidratadas y escurridas. Remover para deshacer las hojas de gelatina.
  4. Repartir el líquido en diferentes copas de cristal. (si soy muy golosos podéis poner un poco de galletas de caramelo machacadas al fondo del baso, queda buenísimo, pero yo no os he dicho nada... Eso si, si ponéis las galletas machacadas antes de verter el líquido esperad a que esté un poco templado sino la galleta se deshará con el calor).
  5. Dejar enfriar la panacota de un día al otro y decorar al gusto.

Receta - Panna cotta de Carambar
Receta - Panna cotta de Carambar


Para decorar puse un poco de galletas de caramelo machacadas y un chorrito de caramelo líquido. Aunque la receta está hecha con chuches el postre resultante no queda excesivamente dulce, es incluso apto para no  los que no son muy amantes de los postres. En vez de una copa de cristal también podéis hacer la receta cómo si fuera un flan y servir desmoldado en un plato. entiendo que Maï no puede hacer contrabando de Carambar para todos, pero si los queréis probar se pueden comprar aquí. Y sino tenéis Carambar, no os preocupéis!! Podéis sustituir el peso por azúcar y una vaina de vainilla que seria la panacotta clásica, o sustituir por 100 gr de werther's original, o de palote, o de Sugus... de qué chuches haríais vosotros una Panacota? Sea cual sea seguro que quedará de vicio!!

bsitos ;*
Delgraphica

Maï de los planes de Sophie & Delgraphica de Chocoas
De pintxos con Maï en mi última escapada a Bilbao

Rebujito, bueno!!

$
0
0

bebida oficial de la feria de abril

Rebujito - bebida feria de abril


El lunes, por fin, sabremos el ganador del primer sorteo Chocoas de un lote vamos pa' la feria, gracias a nuestros amigos de Hecho en Andalucía. Aún estáis a tiempo de apuntaros ;)

Hace unos días os enseñaba la megafiesta casera que nos marcamos en casa para celebrar la feria de abril,una de las principales razones de todas las risas que nos pegamos, fue: el rebujito. El Rebujito es una combinación muy fresca de fino o manzanilla (hay quien pone vino blanco), sprite o 7up, hielo y hierbabuena. La mezcla o "rebujo" es espectacular! Id con cuidado.

Rebujito - bebida feria de abril: fino, sprite, hielo y hierbabuena

Anotad los ingredientes:

  • 1 parte de fino o manzanilla
  • 2 partes de sprite o 7up
  • hierbabuena al gusto
  • hielo al gusto

Hacer el cocktail es muy-muy fácil, sólo se debe mezclar todos los ingredientes en una jarra transparente. Se prepara en cero coma, y baja y sube aún más rápido. Recordad, que como decía en el post del Old Fashioned: Una parte es una forma de expresar cantidades sin utilizar una medida concreta, sólo se indica la proporción de cada ingrediente pero el tamaño a utilizar como referencia depende de cada uno o de la cantidad de cocktail que quieras preparar. 

Rebujito - bebida feria de abril: fino, sprite, hielo y hierbabuena


Al leer recetas para preparar rebujito me asaltó una duda.¿Qué diferencia hay entre fino y manzanilla? Resulta que prácticamente es el mismo tipo de vino, el fino es originario de la zona de Jerez y la manzanilla se elabora exclusivamente en Sanlúcar de Barrameda. Los expertos dicen que los finos son más estructurados y la manzanilla más ligera. Sea cómo sea, utilizad lo que tengáis más a mano. Y a disfrutar!! Creo que este verano el rebujito sustituirá muchas noches al tinto de verano. ¿Conocíais el rebujito? ¿Lo habéis probado alguna vez?

Bsitos ;*
Delgraphica


Fiesta Parisien

$
0
0
Mesa Paris - fiesta Parisien en colores lavanda
Si una cosa tengo clara es que nunca podría trabajar en una gran multinacional. Para mi mis compañeros de trabajo son como mi segunda familia. Con nadie más que ellos comparto tantas horas al día, además, comemos cada día juntos, gracias a nuestra cocinera, también llamada Santa Isabel. Una crack! Conoce los gustos de todos que si este no le gusta el pimiento, este no come cebolla, el otro no le molan los guisantes... Cuando Axel nos dijo que se trasladaba a vivir a París el bajón fue superior. Por suerte con las telecomunicaciones las distancias son cortas. No podíamos dejar pasar la ocasión sin montar algo gordo.

Mesa Paris - decoración con globos - fiesta Parisien en colores lavanda


Así que... manos a la obra!!! El tema estaba que ni pintado, íbamos a preparar una comida Parisien!!  (ya veis que esta semana la cosa va de Paris, el martes os hablaba de los Carambar, que me trajo Maï). Encima sorpresa!! La cara de Axel al entrar en la cocina y ver los globos de colores lavanda fue una pasada. Cómo eramos muchos optamos por una comida tipo cocktail, no podían faltar los quesos y los patés. Isabel, se curró unos hojaldres de espinacas y jamón, y unas quiches de salmón que estaban... mmmm!!!

Buffet de quesos y patés - fiesta Parisien en colores lavanda


El color lavanda era el protagonista del evento.Presidiendo la mesa del buffet un centro con la torre Eiffel de cartón (las cosas que se llegan a encontrar en las tiendas de manualidades de toda la vida!! ). Cada uno se iba sirviendo, cogiendo su plato, su copa y sus cubiertos con el lema "bon appètit". Los diferentes platos se indicaban con unos cartelitos que imitaban la pizarra, o si queréis ser hipsters, charcoal. A cada lado de la torre Eiffel unos ramitos de flores en tonos lilas que me hizo mi amiga Montse, preciosos!!

cubiertos "bon appètit" - fiesta Parisien en colores lavanda

flores y centro torre Eiffel - fiesta Parisien en colores lavanda


No podíamos acabar sin una nota dulce. De postres unos brownies presentados en forma de paquetito, envueltos con una cinta lila y flores color lavanda. Apuntad esta manera de presentar los bizcochos, fácil y muy aparente!! 

Paquetes brownie - fiesta Parisien en colores lavanda


Para Axel, además de la fiesta también tuvo unos regalitos en forma de pack de chocolates para que tenga energía y un cartel con la caricatura de todos para que no nos olvide allí en París. Foto de família... PA-TA-TA!!! Bon voyage Axel!! A ver cual es la próxima, los de mi faena ya preguntan.¿Qué os a parecido la fiesta parisien?

equipo interiorvista


bsitos ;*
Delgraphica






De mayor quiero ser cómo...

$
0
0
Bakerella - Cakes haute couture - la receta de la felicidad


El viernes pasado haciendo mi ronda mañanera de blogs, me topé con una tarta en forma de tableta de chocolate, sin mirar el título supe de quién era el post y la receta. Lo comenté con una amiga, decidido, de mayor quiero ser cómo SandeeA de la receta de la felicidad, Bakerella y Patricia Arribálzaga.


Bakerella 

La reina indiscutible de los cake pops. Cierto que aprovechar los bizcochos sobrantes para hacer trufas ya estaba inventado, pero ella les puso un palo y los llamó cake pops. Cómo dijo el escritor Noel Clarasó "las grandes ideas son aquellas de las que lo único que nos sorprende es que no se nos hayan ocurrido antes".

Me encanta porque todos sus diseños de cakepops tienen un acabado tan profesional y con tantos detalles. Además miras fotos de Bakerella, y es tan achuchable!!! Me acuerdo que de las primeras veces de entrar en su blog, colgó una foto de ella en una cama de hospital, le estaban haciendo diálisis, y tenía una sonrisa de oreja a oreja, pensé: de mayor quiero ser cómo ella!!


fotos propiedad de Bakerella - todos los derechos reservados




















Patricia Arribálzaga - Cakes haute Couture

Una de las diseñadores de pasteles que crean tendencia a nivel mundial y está aquí, en Sitges!! ya os comenté que tuve la suerte de poder ir a un par de cursos y de cara a cara me pareció una persona excepcional. Muy cercana, agradable, muy positiva, de este tipo de persona que desprende energía y dan ganas de hacer cosas.  En sus cursos lo explica todo, todo, y todo, no se guarda nada en el tintero. 

Patricia nos comentó que había estudiado pastelería en el cordon blue de Paris, aquí ya muero!! Claro que sus pasteles son de alta costura, por fuera diseños espectaculares y por dentro sabores de alta repostería. Me faltan palabras para describir todo la grande que es Patricia, sólo puedo decir, de mayor quiero ser cómo ella!!


fotos propiedad de Cakes haute couture - todos los derechos reservados




































SandeeA - la Receta de la felicidad

Por ella he escrito este post, su blog es una pasada, recetas super originales y unas fotos increíbles. Los huevos rellenos de brownie revolucionaron el mundo bloggeril, pero es que además se queda sin horno, y va, y cocina unas madalenas al vapor. Profe, bloggera y mamá de dos niños, me declaro fan absoluta de SandeeA, esto si que es ser una superwoman!! Por todo esto os digo que... de mayor quiero ser cómo ella!! (y hacer estas pedazo de fotos!!).


fotos propiedad de "La receta de la felicidad" - todos los derechos reservados


Tengo absoluta admiración por estas tres mujeres, nada de envidia, es pura y llanamente admiración. ¿Y vosotros, quién queréis ser de mayor?

Bsitos ;*
Delgraphica
   

Eurovisión y palomitas aliñadas

$
0
0
eurovisión 2013 - printable / imprimible

eurovisión 2013 - palomitas dulces aliñadas
Atención!! Parad máquinas!!! (aix, siempre he querido gritar eso) este sábado es la gala final de Eurovisión!!!Ocasión ideal para reunir un grupito de amigos, preparar una cena informal y pegarse unas risas viendo la gala. He de confesaros (#yoconfieso en toda regla), soy muy eurovisiva. Creo que, desde que tengo uso de razón, me he perdido pocas galas. Tengo un sinfín de recuerdos y anécdotas, sólo deciros que un año gané 60 leuros por adivinar el ganador (toma ya!). 

Otra buena opción es acompañar la gala de unas palomitas dulces aliñadas, esto si que es gordo de comer!! pero un día es un día... Se mezcla en un bol las palomitas (mejor neutras, sin sal ni azúcar o con un toque de mantequilla), la salsa de caramelo o toffe, chocolate deshecho y conguitos. Este es el combinado que he hecho yo, pero, como siempre, imaginación al poder!! sustituir los conguitos por lacasitos, el chocolate negro por chocolate blanco...

Con un poquito más de tiempo os aconsejo hacer vuestra propia salsa de toffee, no se tarda mucho y el resultado es espectacular. (Ya sé que no es martes pero os dejo la receta, la ocasión bien lo merece).

eurovisión 2013 - palomitas con toffe, chocolate y conguitos

eurovisión 2013 - palomitas con toffe, chocolate y conguitos

Ingredientes para la salsa toffee

  • 100 ml nata para montar
  • 50 ml agua
  • 150 gr de azúcar moreno
  • 50 gr de mantequilla

  1. En un cazo a fuego lento se caliente el azúcar y el agua, ir removiendo para que el azúcar no se quede cristalizado en el fondo.
  2. Cuando el azúcar se haya diluido en el agua, haciendo un almíbar, se añade la mantequilla previamente desecha y la nata líquida.
  3. Subir un poquito el fuego, e ir removiendo hasta conseguir el espesor de toffee deseado. Recordad que una vez frío el toffee siempre tiende a espesarse más.

eurovisión 2013 - salsa toffee


Este año, Reino unido ha dado el campanazo enviando cómo representación a Bonnie Tayler, una razón más para no perderse la gala. Hoy, jueves, harán la segunda semifinal y por fin se sabrán los participantes que pasan a la final del sábado. Aprovecho para anunciaros que estoy preparando un imprimible con toda la lista de participantes y con espacio para que podáis poner twelve, eleven o ten points a vuestros preferidos. Así os sentiréis cómo un auténtico jurado eurovisivo. Mañana, viernes, os lo podréis descargar en formato pdf (es la hoja que se ve en las fotos al lado de las palomitas).

eurovisión 2013 - palomitas con toffe, chocolate y conguitos

eurovisión 2013 - printable / imprimible
mañana os podréis descargar el imprimible para puntuar los participantes de Eurovisión!!


Seguro que ya sabéis que España forma parte del "Big five" junto a Alemania, Francia, Inglaterra e Italia, cómo países fundadores de eurovisión van directos a la final. De las cincuenta y pico veces que ha participado sólo ha ganado dos veces, la última en el 69. Creo que se deberían llevar canciones más fresquitas, cómo la vez que se ganó eurovisión junior con el "antes muerta que sencilla", no me digáis que ese año no cantasteis esta canción!!(atención con el outfit de las acompañantes!!). La verdad que la canción transmite buen rollete.


Bueno... ¿os he convencido o no? ¿Este sábado veréis eurovisión? Si lo veis estad atentos a mañana para descargaros el imprimible!! 

bsitos ;*
Delgraphica



Imprimible Eurovisión

$
0
0
Cómo prometí ayer... aquí tenéis el imprimible de Eurovisión para sentiros jurado por un día. Nos os olvidéis de decir en voz alta, tal país... twelve points!! Para descargar el pdf sólo tenéis que hacer click sobre la imagen. 

Para mi, uno de los grandes descubrimientos de Eurovisión, y de la mejorcito que a pasado en los últimos tiempos por este evento, es Sebastian Tellier que participó en 2008 representando a Francia. Un gran incomprendido en la gala, cierto que la puesta en escena era muy poco eurovisiva, pero la canción es una caña!! ¿Vosotros con qué canción de eurovisión de los últimos años os quedáis?



Bsitos ;*
Delgraphica

Piruletas de chocolate

$
0
0
piruletas de chocolate
piruletas de chocolate en chusco de pan
Buscando ideas como recuerdo para el bautizo de mi ahijada, encontré unas piruletas de chocolate. Me pareció una idea genial, quedan vistosas, están buenísimas y se pueden personalizar con diferentes etiquetas de los colores de la fiesta, con la foto de la princesita, etc... Organizando el bautizo, al final, opté por los chupetes de caramelo, podéis recordar el bautizo aquí.

Meses más tarde recuperé la idea para el aniversario de mi hermana, una fan absoluta del chocolate. Para presentar las piruletas, las pinché un chusco de pan. Quedó muy divertido. Luego las repetí para dar a los invitados de una fiesta de 1r aniversario de una princesita llamada Abril. Ya os he dicho que era un regalo muy apañado para bautizos, fiestas de aniversario, comuniones... O para pasar un ratito en la cocina con los peques de la casa, seguro que disfrutan un montón guarreando con chocolate (no me hago responsable de cómo os quede la cocina, jeje).

Piruletas de chocolate - detalle bautizo

Piruletas de chocolate - detalle bautizo

Piruletas de chocolate - detalle bautizo

Trucos para hacer piruletas de chocolate

1. Deshacer el chocolate

Podéis deshacer el chocolate al baño maría o en microondas. Siempre utilizo la segunda opción, más rápida y no se ensucian tantos cacharros. El gran truco de deshacer chocolate en microondas es utilizar un cacharro de plástico, nunca de vidrio o cerámica. El vidrio y la cerámica en microondas se calientan demasiados las paredes y queman el chocolate, con el plástico esto no sucede. Recordad ir deshaciendo en intervalos de 40-50 segundos. 50 segundos, remover, 50 segundos. En la mayoría de casos, depende de la cantidad de chocolate, pero en dos/tres tandas el chocolate estará deshecho.

2. Templar el chocolate

El principal truco de las piruletas es dejar templar el chocolate.¿Qué quiere decir templar? Dejar reposar el chocolate una vez desecho, no formar las piruletas con el chocolate caliente, sino cuando este frío, pero antes que vuelva a solidificar. Esta es la versión "casera" para templar chocolate, un poco a ojímetro.

Si tenéis termómetro de chocolate y queréis hacer el templado de una manera más PRO aquí hay dos post que lo explican muy bien, templar chocolate según Le Cordon Bleu o cómo nos aconsejan en Directo al paladar. Si esto lo veis muy complicado, lo que os he dicho antes, dejar reposar un ratito el chocolate, yo no mesuro grados ni nada y queda bien.

3. Biberones

Utilizar biberones para hacer la forma, tipo estos. Van ideales, yo preparo un biberón para cada tipo de chocolate. negro, blanco y con leche. Así en una sola piruleta puedes hacer dibujitos con los tres sabores. El rollo es limpiarlos, los limpio con agua bien caliente. He de buscar si hay algún truquillo para no aliviar esta tarea.

Si tenéis que hacer mucha fuerza para que salga el chocolate es que se ha espesado demasiado, volver a darle unos segundos de micro (5-10 seg.).

4. Papel de horno

Montar las piruletas sobre papel de horno. El chocolate no se pega nada, se dejan secar a temperatura ambiente, tarda unas horas. Y luego se separan perfectamente del papel de horno. 

5. Palito piruleta

Para las piruletas, utilizo palitos de pinchito moruno. El truco está en dar media vuelta al palito cuando se inserta en el chocolate desecho. Primero se hace la forma con el biberón e inmediatamente se pone el palo. Se debe poner el palo a de la mitad hacia bajo de la piruleta para que aguante el peso.

6. Conservación

Una vez separéis las piruletas del papel, nunca guardar las en la nevera. El chocolate se guarda en un lugar fresco de la casa, por ejemplo en la despensa. A no ser que haga mucha-mucha calor. El chocolate en la nevera pierde propiedades, y puedo coger olores, se ve rápidamente porqué se forma una películita blanca.

Piruletas de chocolate - paso a paso


Para decorar las piruletas hay infinidad de cosas: nueces, pipas, almendras en laminada, almendras crocant, coco, piel de limón, piel de naranja, fruta deshidratada, nubes pequeñitas.... si queréis innovar probar con sal maldon, o sal a la naranja, un poco de cayena?! quizás!! La cocina también está para investigar!! ¿Con qué las haríais vosotros? ¿Y si tintamos el chocolate blanco de colores? Aix, las piruletas de chocolate dan tanto juego! ¿verdad?

Bsitos ;*
Delgraphica





Cosmopolitan

$
0
0

Bebidas festivas - El cóctel de Carrie Bradshaw en Sex and the city (Sexo en NY)

Cosmopolitan - cocktail Sex and the city



Cosmopolitan - cocktail Sex and the city
El pasado agosto, de forma casual nos encontramos un grupito de "solteras y enteras". Explicando nuestras desventuras amorosas, y rajando de los ex, llegamos a la conclusión que ese final de verano era muy "Sexo en NY". Debido a mi total ignorancia hacía esa serie, me decidí a verla y así fue cómo descubrí el cosmopolitan.

El cosmopolitan es un cóctel muy chic y sexy.Afrutado con sabores cítricos. Un vicio. Para mi, de los mejores cócteles que he probado hasta la fecha. Además es facilisimo de preparar!! Una ladies night no puede empezar mejor que con un cosmopolitan!!

Cosmopolitan - cóctel sexo en nueva york


Si queréis medir los ingredientes podéis seguir esta receta:
  • 50 ml de zumo de arándanos
  • 30 ml de vodka
  • 15 ml de zumo de lima
  • 15 ml Cointreau o triple sec (licor de naranja)

También lo podéis hacer en partes. (a ojo cubero)
  • zumo de una lima
  • la misma cantidad de triple sec que de zumo de lima
  • 4 partes de zumo de arándanos
  • 2-3 partes de vodka

El vodka y el zumo de arándanos podéis variar cantidades dependiendo si queréis un cóctel más fuerte o más ligero.

Preparación

Se ponen todos los ingredientes en una coctelera llena de hielo (si no tenéis coctelera en un vaso grande) se mezcla o agita bien. Se sirve, sin hielo, en una copa martini.

Cosmopolitan - cóctel carrie bradshaw

Presentación

Para darle el toque cuqui, humedeced el filo de la copa con un poco de lima y rebozar en azúcar. Con azúcar dorado queda de lo más chic!! En esta ocasión también añadí un par de moras. El truco para que floten las moras en vuestra copa, es que la fruta esté congelada.

Si queréis hacer la presentación usual del cosmopolitan es en la copa martini con un tirabuzón de piel o una rodajita de lima.

¿Vosotras también eráis fans de sexo en NY? He de reconocer que en verano iba fuerte y mis amigas me decían que parecía una de las protagonistas de la serie, ahora estoy más en fase Carrie, jeje. ¿y vosotras, con  cual de las 4 protagonistas os sentís identificadas? 

Bsitos ;*
Delgraphica


Viewing all 149 articles
Browse latest View live